BlazBlue Entropy Effect

¡Un soplo de aire fresco para la franquicia BlazBlue, Entropy Effect es una gran sorpresa!

La serie BlazBlue es muy conocida por sus juegos de lucha en 2D, con gran atractivo por su increíble pixel art y personajes muy carismáticos, y me sorprendió mucho ver un juego spin-off de la serie, más aún en el formato Roguelite. Aquí vamos a hablar sobre lo que Entropy Effect aporta a la franquicia y también al género Roguelikes/lites.

¡Adaptar un juego de lucha a un juego de acción funciona muy bien!

Es muy común sospechar cuando franquicias que ya están establecidas en un género lanzan un juego con otro estilo. Después de todo, es bastante común que estos juegos estén por debajo del promedio y no atraigan al público objetivo, especialmente a los fanáticos de los juegos de lucha, que aman tanto sus juegos y personajes. Por eso fue sorprendente ver qué tan bien está diseñada la jugabilidad de BlazBlue Entropy Effect, replicando la sensación de controlar personajes familiares en un entorno nuevo.

De los muchos juegos roguelike/lite que he jugado, este fue el que más me sorprendió por su sistema de combate. Después de todo, pude tomar un personaje que ya conocía de la franquicia y sentir poca diferencia en su jugabilidad en un juego de plataformas, ejecutando enormes combos y golpes devastadores que estaban muy bien adaptados con controles más simples que permiten a jugadores de varios niveles sientirsen poderosos con ataques devastadores.

BlazBlue

BlazBlue Entropy Effect es visualmente espectacular, pero le vendría bien centrarse más en la historia

Es bastante común que los juegos Roguelikes/Lites no se centren demasiado en la historia, simplemente te colocan en el contexto de algo y sigues adelante, lo cual es genial para aquellos que buscan simplemente sentarse y jugar uno o dos juegos sin tener que empantanarse demasiado.

Sin embargo, en Entropy Effect, proveniente de una franquicia muy conocida y popular, desearía que se hubiera centrado un poco más en el mundo existente de BlazBlue. Aquí controlamos a un pequeño y encantador robot en un universo diferente, en el que utilizas avatares basados en los personajes del conocido juego de lucha y tienes que avanzar por 5 mundos recogiendo archivos para desbloquear vídeos que te cuentan más sobre ese mundo.

BlazBlue

Es algo interesante y el arte utilizado en las escenas es muy hermoso, sin embargo, desearía que el juego realmente estuviera ambientado en el mundo de BlazBlue con interacciones entre los personajes, explorando más sobre sus historias, personalidades y deseos.

Pasando a las imágenes del juego, realmente es uno de los juegos más llamativos de su tipo en términos de arte. Cuando vi las primeras imágenes me interesó mucho jugarlo por su vibrante paleta de colores, destacando el color neón en ciertas partes de la ropa o armas de los personajes, dándole al juego una vibra Cyberpunk.

Sus escenarios son muy bonitos, pero lamentablemente con temas genéricos, lo cual es una pena por lo únicos que son algunos de los juegos de BlazBlue.

Una jugabilidad fácil de aprender y una buena curva de dificultad llaman la atención

Si lo presentas en una transmisión en vivo, el juego logra atraer a una buena audiencia que sentirá curiosidad por la jugabilidad rápida y dinámica y los llamativos efectos de los movimientos, así como por los hermosos colores y animaciones de los personajes.

Además de su curva de aprendizaje y dificultades bien distribuidas, logré llegar a la última área en mi primera partida en vivo y vencí al jefe final en la segunda, lo cual es raro en los juegos roguelike/lite. Sin embargo, para desbloquear más historia, deberás activar los modificadores de entropía que harán que los niveles sean más difíciles y los enemigos más poderosos.

Por supuesto, no solo puedes modificar los niveles, también puedes fortalecer a tus personajes con los recursos obtenidos durante el juego, permitiéndote crear Builds muy variadas en conjunto con los movimientos y poderes que se encuentran en los niveles.

Finalmente, cuando termines un juego, ya sea que ganes o pierdas, tu personaje se guardará y podrás llamarlo mediante soporte en una ejecución futura, lo que te permitirá crear más sinergias entre movimientos. Esto siempre te hace querer seguir jugando y reduce la frustración de fallar cuando mueres.

La versión que probé fue la STEAM y funcionó bien, aunque hubo algunas ralentizaciones al principio, pero creo que se debió a la opción online del juego. Después de desactivarlo en el menú, el juego funcionó muy bien. Sin embargo, el juego sólo está disponible en tres idiomas, lo que limita un poco su audiencia.

BlazBlue Entropy Effect

PC (2024)

Desempeño
Streamabilidad
Participación de la Audiencia
Rejugabilidad

Conclusión

Al final, Blazblue: Entropy Effect fue una grata sorpresa, trayendo personajes conocidos de un juego de lucha a un juego de plataformas y acción roguelite, logrando mantener un sistema de combate extremadamente atractivo con una jugabilidad refinada. Si hubiera tenido más autenticidad en sus etapas y enemigos menos genéricos, sin duda habría sido aún mejor recibido. Si estás buscando un juego de acción dinámico que capte la atención de tu audiencia, este seguramente lo logrará.

4.5

COMPARTIR:

Oh hi there 👋

Sign up to receive awesome content in your inbox!

We don’t spam! Read our privacy policy for more info.

SHARE:
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments